agosto 5, 2017

Beneficios!

La construcción se está reformulando gracias a la aparición de nuevas tecnologías.  Entre ellas, están la construcción en seco, y dentro de este grupo, la construcción con paneles termo-acústicos como Murolisto.

Los paneles son la opción más eficiente, porque RESUELVEN. Mirá:

  • menor cantidad de elementos componentes.  Para una división interior, de 1.20 x 2.60 m, sin calcular desperdicios, con steel-frame se requieren 2 soleras, 4 montantes, 130 tornillos, al menos 4 recortes de lana de vidrio, 2 placas, masilla y cinta (144 elementos). ¿Y con ladrillos? Común = 180 u + cemento y arena + revoques + enduido.  Huecos = 45 u + cemento y arena + revoques + enduido.  Concreto celular (CCA) = 25 u + mezcla adhesiva + revoques + enduido.
    Murolisto sólo requiere 1 panel, espuma de poliuretano para fijarlo en obra, masilla y cinta para las juntas, es decir sólo 4 elementos. Simple.
  • menor costo operativo.  Porque esos pocos elementos componentes te ahorran tiempo de cómputo, costo logístico, control de ingreso y stock, desperdicios, hurtos, etc.  Menos insumos y más precisión.
  • bajo peso. Murolisto promedia los 22 kg/m2. Tomando como análisis un muro de 15 cm de espesor, los muros tradicionales y similares, incluyendo mezcla de asiento y revoque ambas caras, pesan:
    – ladrillo común: 310 kg/m2 (13 veces más)
    – ladrillo hueco: 160 kg/m2 (6 veces más)
    – ladrillo de hormigón celular curado autoclavado o “HCCA”: 117 kg/m2 (4 veces más)
    Murolisto pesa entre el 7 y el 18% de los pesos referenciados. Sólido y liviano.
  • ahorro estructural. Porque menos peso es menos estructura requerida. ¿Qué tal si ahorraras al menos un 7% de hormigón y acero?
  • menor tiempo de obra. Con 1 panel resolvés, en promedio, 3.2 m2 de obra. Para instalarlo se requieren 2 personas sin experiencia previa, que sigan las pocas y simples instrucciones; en obras realizadas, un oficial y un ayudante tradicionales y de la misma cuadrilla han instalado al menos 14 paneles en 1 jornada.
  • mayor productividad.  La obra gruesa de una vivienda de 120 m2 demora, en obra tradicional, al menos 6 meses. Sumando terminaciones y equipamiento, un constructor podría realizar 1 vivienda /año.  Con Murolisto la vivienda puede estar terminada en 3 meses. Haría 4 viviendas /año (+300%). ¿Suena exagerado? 3 viviendas /año (+200%). ¿Sigue pareciendo exagerado…? OK, sos pesimista: 2 viviendas /año (+100%) ¿qué te parece?
  • el mayor confort. Hecha la obra gruesa, los trabajadores no tienen frío ni calor. Terminada la obra y estrenada la vivienda, los usuarios experimentan -8°C en verano y +15°C en invierno sin haber encendido los equipos de climatización (aires acondicionado, estufas, etc.) Y no hay que esperar, es confort inmediato.
  • sin mantenimiento. No toma humedad ascendente ni sufre patologías por condensación intersticial. No se forman hongos o moho, no se arrunina la pintura, no se raja ni cuartea la superficie… Además, ya sea pared o techo, nunca estarán fríos ni húmedos.
  • menor impacto ambiental. Veamos punto por punto:
    Menos peso = menos esfuerzo logístico (combustible fletes, salud del instalador).
    Y si también ahorrás estructura, hay que acarrear menos hormigón y acero.
    Menos desperdicio = mejor aprovechamiento de los recursos planetarios y menor cantidad de desechos (y ahorro logístico para su traslado).
    Velocidad de obra = menos tiempo consumiendo viáticos, energía, limpieza.
    Los recortes o sobrantes de Murolisto son reutilizables.
    Mayor aislación térmica = menor energía para calefaccionar y refigrerar el ambiente.
    Las modificaciones de obras realizadas con Murolisto permiten reutilizarse en la misma reforma o en otras obras.
  • durabilidad. Murolisto está compuesto por materiales muy nobles, supera la vida útil de otros elementos y sistemas constructivos.
  • intervenciones. Podés calar y agujerear como en paredes tradicionales. Pero con mayor facilidad y precisión. ¿Viste cuando querés hacer un agujero de 8 mm de diámetro, y en ladrillo terminás haciendo uno de 15 mm?? En Murolisto son 8 mm. Listo.  Al igual que para calar la pared, calás exactamente lo que necesitás.
    Y lo mejor es que los rellenos los podés hacer con mezclas convencionales, con arena y cemento, cal, yeso, etc. Fácil y compatible.

Murolisto es la mejor opción para cada etapa:
– obra gruesa con la mayor velocidad,
– las terminaciones se pueden realizar a las 24 /48 hs de haber terminado las juntas
– y en el largo plazo, contás con una construcción de mayor durabilidad y menor mantenimiento.