agosto 5, 2017

Productos

 

PANELES
Pueden estar compuestos por placas de poliestireno expandido (EPS) difícilmente inflamable o autoextinguible, placas de roca de yeso (tipo Durlock, Knauf, Novoplack, etc.), placas cementicias (tipo Superboard o similares), tableros a base de maderas (tipo OSB, MDF, HDF, multilaminados fenólicos, etc.) o cualquier elemento que se prefiera.

  1. Divisiones InterioresTienen una placa central de EPS y ambas caras con placa de yeso (standard, de mayor resistencia a la humedad o al fuego, etc., según se requiera).
    Los espesores típicos -en consonancia con los marcos metálicos de puertas placas- son 9.5, 12 y 15 cm.
  2. División de Unidades FuncionalesSon iguales a los anteriores, pero suelen ser de 12.5 o 16.5 cm, que luego de instalados, se revisten con placa de yeso en ambas caras y alcanzan los 15 y 20 cm de espesor final, respectivamente.
  3. Muros de Cerramiento Exterior. También c/placa central de EPS, la cara interna es c/placa de yeso, mientras que la cara externa puede ser con:
    placa cementicia → las juntas se resuelven con sellador elastomérico; se puede pintar con látex o con revestimientos texturados.
    tablero OSB → para revestir con siding, chapas, etc., es decir, con elementos que se fijan con grampas, clavos o tornillos. No requiere trabajo de juntas.
    – sin placa → para revocar en obra (1 a 1.5 cm y c/malla de refuerzo). Tampoco requiere trabajo de juntas.
  4. Muros Exteriores. Alma de EPS, ambas caras con placas cementicias, es decir, es un muro que puede quedar a total intemperie, incluso sin pintar.
  5. Entrepisos y Techos Transitables. Placa central de EPS, ambas caras con placas cementicias.
  6. Techos. EPS como placa central, cara interna con placa de yeso. La cara externa puede ser con:
    tablero OSB, para colocarle barreras tipo rubberoid, Wichi, Tyvek, etc., listonada y cubiertas de chapa, tejas u otras, es decir, elementos para colocar con grampas, clavos o tornillos.
    placa cementicia, las juntas se resuelven con sellador elastomérico; se puede pintar con membranas impermeabilizantes, tipo líquidas, en pasta, asfálticas, etc.
  7. Revestimiento Termo-acústico. Una placa de EPS + 1 placa que puede ser de yeso (para revestir muros interiores) o cementicia (para revestir muros exteriores). Suelen tener 5 cm de espesor total.
  8. Revestimiento Acústico. Son paneles que pueden -o no- tener EPS. Por lo general incorporan barreras acústicas de alta densidad, y placas de yeso o cementicias. Han funcionado muy bien en viviendas e industrias, resolviendo con poco espesor una patología muy frecuente como es la transmisión de ruidos.
  9. Carpintería y otros. Tienen alma de EPS, y placas que pueden ser de MDF, HDF (hardboard), OSB, etc. En espesores de 35 y 50 mm (u otros), permiten con muy bajo peso realizar muebles, stands, estantes y cualquier necesidad de fácil solución.

ELEMENTOS ACCESORIOS
Para instalar Murolisto se requieren insumos para fijación y juntas, como así también otros elementos complementarios, aunque éstos no son imprescindibles.  En el apartado de cada panel explicamos qué productos son recomendados o suelen usar los constructores.