Son paneles de 12.5 y 16.5 cm de espesor. Tienen una placa central de EPS y placa de yeso en ambas caras.
Contamos con placas de yeso standard para ambientes normales, de mayor resistencia a la humedad para locales húmedos (baños, cocinas, etc.) o de mayor resistencia al fuego.
Una vez instalados y habiendo pasado las cañerías, los muros se revisten con una segunda placa de yeso en cada cara, y suman 3 cm más de espesor, con las siguientes ventajas:
- Las placas se adhieren con adhesivos, sin tornillos.
- Las uniones entre paneles y entre paneles y estructuras, quedan tapadas por el emplacado.
- Adquiere una increíble robustez comparable a mamposterías tradicionales.
- Mayor aislación acústica (suma entre 18 y 22 kg/m2).
- Sustancial incremento de la resistencia al fuego.
- En caso de realizar fijaciones, se pueden utilizar tarugos de nylon comunes.
Opciones para la fijación:
- Espuma PUR en aerosol (envases de 750 y 500 cm3). No requiere inversión, tiene menor rendimiento.
- Espuma PUR en aerosol (también en envases de 750 y 500 cm3), pero con acople a rosca, para usar con pistola manual, aprovechar todo el contenido y controlar mejor la aplicación. Recomendado para pequeñas y medianas obras.
- Espuma PUR bicomponente. Se aplica con máquina, tiene una expansión casi instantánea y da la mayor velocidad de instalación. Recomendado para constructores o grandes obras.
- Soleras tipo dry-wall y steel-framing → si bien es de mayor costo, también es una opción.
Opciones para relleno y tomado de juntas:
- Masilla lista para usar y cinta de papel microperforado.
- Yeso y cinta tramada de fibra de vidrio.
- En las uniones con el piso, se pueden utilizar mezclas tradicionales, a base de arena, cemento y cal.
Emplacado adicional
Para la fijación de la segunda placa de yeso (que se hace en obra) recomendamos adhesivo en pasta o similares, que permiten cierto tiempo de corrección.
Tabla comparativa